Las Escuelas Salesianas buscan nuevas formas para mejorar la relación entre la familia y la escuela
El pasado viernes 6 de abril se celebró la tercera sesión del Foro Familia-Escuela organizado por Escuelas Salesianas. En ella participaron 15 personas: educadores, padres, madres y expertos de distintas. En esta jornada se empezó a construir la propuesta que servirá para favorecer la relación entre familia y escuela como agentes corresponsables del proceso de […]

#EscuelasSalesianas

9 abril, 2018

El pasado viernes 6 de abril se celebró la tercera sesión del Foro Familia-Escuela organizado por Escuelas Salesianas. En ella participaron 15 personas: educadores, padres, madres y expertos de distintas. En esta jornada se empezó a construir la propuesta que servirá para favorecer la relación entre familia y escuela como agentes corresponsables del proceso de educación del alumnado.

La sesión fue dinamizada por Amaia Halty y Ana Berástegui, doctoras en Psicología del Instituto de Familia de la Universidad Pontificia de Comillas. Para comenzar a esbozar ideas de mejora de la relación entre familia y escuela se utilizó la metodología Archer. A partir del análisis de la realidad de la familia, el alumnado y la escuela, se planteó la misión, los objetivos, las acciones, los actores y los recursos de esa futura propuesta.

En la próxima reunión, que se celebrará el 8 de junio, se seguirá trabajando para mejorar la relación entre las familias y las escuelas. Asumiendo el contexto que estamos viviendo, se pone acento en las familias que viven situaciones complejas, los nuevos modelos de convivencia familiar del alumnado, el reconocimiento social del profesorado y la capacidad de las dos instituciones educativas (familia y escuela) para que asuman su compromiso en una tarea común.

 

Sobre Escuelas Salesianas

Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio, la educación y promoción integral de los jóvenes: ‘buenos cristianos y honrados ciudadanos’. Hoy las escuelas salesianas son una realidad amplia y rica, que cuenta con 141 escuelas distribuidas a lo largo de toda España y que pretende ser fiel a la misión y al estilo educativo que sus fundadores pretendieron impulsar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Continúa la formación de los docentes de las Escuelas Salesianas

Continúa la formación de los docentes de las Escuelas Salesianas

Durante estas dos últimas semanas se están desarrollando en Madrid las segundas sesiones de los cursos de Formación de Directivos  y Formación de Coordinadores de Pastoral, en las que participan más de 100 docentes de varias escuelas salesianas. Los destinatarios de...

Don Bosco preventivo: retos

Don Bosco preventivo: retos

“La reactualización del Sistema Preventivo a la luz de los derechos de los menores en nuestra sociedad actual se convierte no sólo en opción prioritaria sino en auténtica clave hermenéutica para saber interpretar y re-inventar nuestras obras.” Por Ángel Astorgano