Vivir juntos para una civilización del amor
La Congregación para la Educación Católica, fiel a la tarea que le ha sido confiada después del Concilio Ecuménico Vaticano II de profundizar en los principios de la educación católica, desea ofrecer una contribución apta para suscitar y orientar la educación al diálogo intercultural en las escuelas e institutos educativos católicos. Por tanto, los principales destinatarios del presente documento son: los padres, como responsables primeros y naturales de la educación de sus hijos; los organismos que en la escuela representan a la familia; el personal directivo, los profesores y demás dependientes de las escuelas católicas que, con los estudiantes, constituyen la comunidad educativa; las Comisiones Episcopales nacionales y diocesanas, los Institutos religiosos, los Obispos, los Movimientos, las Asociaciones de fieles y otros organismos que tienen la solicitud pastoral de la educación. Nos complace ofrecerlo también como medio de diálogo y reflexión a todos aquellos que sienten como suya la educación de la persona para la construcción de una sociedad pacífica y solidaria.
28 de octubre de 2013